TEMPLO EL GRAN JAGUAR

 

Enlace de imagen:
 https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/foto-del-dia/gran-jaguar-guatemala_12318


Este templo, fue utilizado para diversas ceremonias rituales y considerado la puerta al inframundo por la cultura  maya se denomina el Templo del Gran Jaguar por el jaguar tallado en el dintel de su puerta principal. 

Fue descubierto en marzo de 1848, cuando el gobernador de Petén, Modesto Méndez, organizó una expedición en la selva, durante la cual descubrieron la ciudad maya de Tikal.

        El templo fue construido bajo el mandato del gobernante maya Hasaw Cha'an Kawil,            682- 721 d.C., también conocido como Ah Cacao, y corresponde con una pirámide funeraria.

En donde este gobernante fue sepultado. Tiene una altura de 47 metros y su construcción fue                                                      finalizada alrededor del 740 al 750 d.C.

 Originalmente la cúspide del templo fue decorada con una gigantesca escultura del rey en su trono                                de la que a día de hoy no se conserva casi nada.


ENLACE DE INFORMACIÓN: https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/foto-del-dia/gran-jaguar-guatemala_12318

                              

                                                         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario