![]() |
Enlace de imagen: https://www.guatemala.com/noticias/sociedad/cosas-puedes-hacer-antigua-guatemala-segun-sitio-vagamundeando.html |
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 25 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 m s. n. m.
Actualmente la ciudad se ubica dentro de las veinte ciudades más importantes de Guatemala. Durante la época colonial era conocida como Santiago de los Caballeros de Guatemala, y fue la capital de la Capitanía General de Guatemala, entre 1541 y 1776, año en que la capital fue trasladada a la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción después de que los terremotos de Santa Marta hubieron arruinado la ciudad por tercera ocasión en el mismo siglo.
Fue abandonada por todas las autoridades reales y municipales, y en 1784 por las dos últimas parroquias: Candelaria y Nuestra Señora de los Remedios, quedándose también sin autoridades eclesiásticas. Pocos años después el arzobispo Cayetano Francos y Monroy autorizó el funcionamiento de tres parroquias interinas que llevaron el nombre de sus antecesoras: San Sebastián, Candelaria y Los Remedios, en donde se guardó la mayor cantidad de obras de arte religioso que permaneció en la Antigua Guatemala.
En el siglo xxi, es un importante destino turístico guatemalteco por su bien preservada arquitectura barroca española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas, incluso aún después de los severos daños que sus estructuras sufrieron por el abandono en que estuvieron entre 1776 y 1940.
ENLACE DE INFORMACIÓN: https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Guatemala
No hay comentarios.:
Publicar un comentario